Preguntas Frecuentes
¿Qué es Lagungarri?
Lagungarri es una comunidad de cohousing destinada a personas adultas e independientes, enfocada en sostenibilidad y vida activa. Se basa en el régimen cooperativo con viviendas y zonas comunes en cesión de uso de por vida.
¿Cómo son las viviendas?
51 apartamentos con una o dos habitaciones, salón-cocina, baño y terraza. Además, cada una dispondrá de trastero y plaza de garaje subterráneos. En una parcela de 11.000 m2 con amplias zonas verdes.
¿Qué actividades hay?
Las que entre todos decidamos: talleres, excursiones, ejercicio, eventos sociales que fomentan la comunidad y el bienestar de nuestros integrantes. También será posible ejercer el teletrabajo o el coworking.
¿Cuánto me va a costar?
La cantidad inicial estará entre 45.000€ y 80.000€ (en función de la edad, el tipo de vivienda y el número de personas) escalonada en varios pagos. El coste, cofinanciado por banca ética, se recupera o se hereda al causar baja.
¿Dónde se ubica?
En Murgia (Álava), junto a Vitoria, en un pueblo sin barreras, sin cuestas, dotado de todos los servicios: centro de salud, centro de día, polideportivo, piscinas cubiertas, escuela de música, restaurantes… Además está en la entrada del Parque Natural de Gorbeia.
¿Y cuando me haga mayor?
Pretendemos vivir en Lagungarri el resto de nuestra vida, y para ello evitaremos las barreras arquitectónicas y facilitaremos entre todos el acceso a atención a la dependencia cuando sea necesaria: habitaciones adaptadas, cuidadores compartidos, apoyo mutuo…
¿En qué estado está el proyecto?
De las 51 viviendas, ya tenemos comprometidas más del 70%. Estamos buscando socios menores de 60 años para empezar a construir.
¿Buscas algo más que una vivienda?
En Lagungarri no solo tendrás un techo, sino un hogar lleno de compañía, apoyo y experiencias compartidas. ¿Te ilusiona la idea de vivir rodeado de personas con las que disfrutar y crecer juntos?
¿Cómo te sientes al decidir en grupo?
Nuestro modelo es democrático y transparente: todos opinamos, todos decidimos. ¿Estás dispuesto a implicarte, aportar tu voz y respetar los acuerdos comunes?
¿Valoras tu independencia, pero también la colaboración?
Aquí cada persona disfruta de su vivienda privada, pero también de espacios comunes, actividades y proyectos compartidos. ¿Te atrae este equilibrio entre autonomía y vida comunitaria?
¿Quieres contribuir activamente al bienestar del grupo?
El cohousing funciona cuando todos aportamos. Tu experiencia, tu tiempo o tu entusiasmo en áreas como actividades culturales, cocina, jardinería, tecnología o cuidado mutuo son siempre bienvenidos. ¿Te gustaría sumar lo mejor de ti?
¿Cómo afrontas los conflictos en convivencia?
Las diferencias son naturales, pero en Lagungarri las resolvemos desde el diálogo, la escucha y la búsqueda de soluciones colectivas. ¿Te sientes cómodo con este enfoque colaborativo?